Saltar al contenido

Diario de un Botánico Enamorado

Viaje a ninguna parte
  • Flora
    • Patagonia
    • Chile
      • Aysén
      • Chiloé
      • Parque Alerce Costero
    • Bolivia
      • Villa Tunari
    • Perú
    • España
    • Europa
  • Fauna
    • Aves
    • Insectos
      • Mariposas
    • Arañas
    • Mamíferos
  • Lugares
    • Parques naturales
  • Diario
    • Reflexiones
    • Poemas
  • Bibliografía
  • Contacto
Lobelia petlandii

Lobelia petlandii

Flora de  Rodeo, Bolivia. Entorno de la Puya raimondii Lobelia petlandii Cactácea encontrada en los roquedos húmedos donde habita la…

Diario_Botanico_43 diciembre 13, 2018
Berberis sp.

Berberis sp.

Flora de Rodeo, Bolivia Berberis Cuando fotografié este pequeño arbusto en la región de Rodeo, donde la Puya raimondii habita,…

Diario_Botanico_43 diciembre 12, 2018
Plantago rigida

Plantago rigida

Flora de Rodeo, Bolivia Bajo las rocas y prácticamente invisibles, numerosos arroyos serpenteantes se deslizan entre las rocas, nutriendo una…

Diario_Botanico_43 diciembre 2, 2018
Puya herzogii

Puya herzogii

Flora Rodeo, Bolivia Entorno de Rodeo Bolivia a más de 3.800 m de altitud. Esta Puya crece en las mismas…

Diario_Botanico_43 diciembre 2, 2018
Flora de Rodeo. Entorno de Puya raimondii

Flora de Rodeo. Entorno de Puya raimondii

Flora de Rodeo Bolivia entorno de Puya raimondii El entorno árido de Rodeo,  donde se encuentran estos rodales relictos de…

Diario_Botanico_43 diciembre 1, 2018
Adiantum, sp

Adiantum, sp

  Adiantum sp. Flora de Rodeo. Entorno de Puya raimondii En medio del páramo  de Rodeo, Bolivia que comprende colinas…

Diario_Botanico_43 diciembre 1, 2018
Passiflora coccinea

Passiflora coccinea

  Passiflora cocinea No era fácil encontrarse una Passiflora nativa en las selvas de Bolivia. Esta especie, me cautivó de…

Diario_Botanico_43 noviembre 26, 2018
Caligo oileus umbratilis

Caligo oileus umbratilis

Caligo oileus umbratilis La mariposa «búho», de nombre científico  Caligo oileus umbratilis, habita en los bosques subtropicales de Perú. Este ejemplar…

Diario_Botanico_43 noviembre 6, 2018
Passiflora murucuja

Passiflora murucuja

  Passiflora Murucuja Es una especie en peligro de extinción de las Islas Vírgenes caribeñas. Este ejemplar en flor lo…

Diario_Botanico_43 noviembre 5, 2018
Alnus incana

Alnus incana

Alnus incana Los alisos europeos crecen en los márgenes de los ríos. Este pequeño y antiguo grupo de baja altura…

Diario_Botanico_43 octubre 12, 2018
Quercus robur

Quercus robur

  Quercus robur Los robles son árboles abundantes en esta Inglaterra,  Quercus robur es probablemente el más antiguo y dominante. Siempre…

Diario_Botanico_43 octubre 11, 2018
Populus alba

Populus alba

El camino de exploración de árboles antiguos o notables pasa por árboles que embellecen el paisaje. Éste «path»  que me…

Diario_Botanico_43 octubre 11, 2018
Taxus baccata

Taxus baccata

Tejo milenario Cuando viajo a Inglaterra hago un recorrido por los árboles notables que conozco. Hoy visité este Yew,  Tejo…

Diario_Botanico_43 octubre 11, 2018
Pelecanus thagus

Pelecanus thagus

Pelícano (Pelecanus thagus) Cuando fotografié este pelícano en el Reserva Natural de Paracas tuve la sensación de que algo no era…

Diario_Botanico_43 octubre 4, 2018
Podocarpus salignus

Podocarpus salignus

Podocarpus salignus Familia Podocarpáceas. Este ejemplar de Podocarpus, es endémico de Chile, sin embargo lo fotografié en el Jardín de…

Diario_Botanico_43 octubre 3, 2018
Cassia hookeriana

Cassia hookeriana

Cassia hookeriana Flora del Lago Titicaca, Perú Planta endémica del altiplano del Puno boliviano y peruano. Sinónimo botánico: Senna birostris var.…

Diario_Botanico_43 septiembre 25, 2018
Heliconia hirsuta

Heliconia hirsuta

Heliconia hirsuta Las Heliconias del Parque Natural de Machu Picchu forman masas compactas vegetales en las partes bajas y bordes…

Diario_Botanico_43 septiembre 23, 2018
Puya raimondii

Puya raimondii

        Puya raimondii La Puya raimondii es una Bromeliácea notable: emite el tallo floral con unas 5000…

Diario_Botanico_43 septiembre 4, 2018
Selanginella

Selanginella

Selanginella sp. Selanginella Me cautivaron estos curiosos  seres del sotobosque, un antecesor más antiguo que los helechos. Su aspecto engaña…

Diario_Botanico_43 septiembre 3, 2018
Pleurothallis flexulosa

Pleurothallis flexulosa

Pleurothallis flexulosa Orquídea epifita nativa de Bolivia aunque se extiende desde Ecuador, Perú y Venezuela. El tamaño de la flor…

Diario_Botanico_43 septiembre 3, 2018
Ionopsis urticularoides

Ionopsis urticularoides

  Ionopsis urticularoides La orquídea Ionopsis urticularoides posee flores de un centímetro de tamaño; emite panículas florales que aparecen escalonadas a…

Diario_Botanico_43 septiembre 3, 2018
Cantua buxifolia

Cantua buxifolia

Cantua buxifolia La cantua o cantuta es un arbusto de unos dos metros de altura de la familia de las…

Diario_Botanico_43 septiembre 3, 2018
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
© 2025 Diario de un Botánico Enamorado | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress