Saltar al contenido

Diario de un Botánico Enamorado

Viaje a ninguna parte
  • Flora
    • Patagonia
    • Chile
      • Aysén
      • Chiloé
      • Parque Alerce Costero
    • Bolivia
      • Villa Tunari
    • Perú
    • España
    • Europa
  • Fauna
    • Aves
    • Insectos
    • Mamíferos
  • Lugares
    • Parques naturales
  • Diario
    • Reflexiones
    • Poemas
  • Bibliografía
  • Contacto
Fitzroya cupressoides, Luhan

Fitzroya cupressoides, Luhan

Fitzroya cupressoides La Fitzroya, es conocida en Chile con el nombre mapuche de luhan o lowan. En castellano se conoce…

El botanico abril 5, 2020
Gunnera

Gunnera

Gunnera, género de plantas herbáceas.

El botanico marzo 20, 2020
Gunnera tinctoria (nalca)

Gunnera tinctoria (nalca)

Gunnera tinctotia (nalca). Las enormes hojas de esta Gunnera contrastan con la primera especie que me encontré en Patagonia: la…

El botanico marzo 18, 2020
Gunnera magellanica

Gunnera magellanica

Gunnera magellanica La Gunnera magellanica, es una planta perenne dioica, es decir tiene flores masculinas y femeninas separadas, pertenece a…

El botanico marzo 17, 2020
Hymenophyllum (Helecho)

Hymenophyllum (Helecho)

Hymenophyllum sp El género Hymenophyllum corresponde a un grupo de helechos generalmente epífitos provistos de un rizoma rastrero y filamentoso.…

El botanico febrero 17, 2019
Chucao (Scelorchilus rubecula)

Chucao (Scelorchilus rubecula)

Chucao, Scelorchilus rubecula En mis primeras exploraciones a los bosques del Aysén me sorprendió el canto de un pájaro que…

El botanico febrero 15, 2019
Lotus uliginosus

Lotus uliginosus

Lotus uliginosus Es conocido como lotera y es la típica planta introducida por los colonizadores europeos como forrajera para el…

El botanico febrero 7, 2019
Chusquea quila

Chusquea quila

Chusquea quila Quila es el nombre popular de este bambú originario de Chile. Es una Poácea con la característica peculiar…

El botanico febrero 7, 2019
Fucsia magellanica

Fucsia magellanica

Fucsia magellanica Este arbusto de hermosas flores colgantes es originario de los bosques húmedos y riberas de Chile y Patagonia…

El botanico febrero 7, 2019
Blechnum chilense

Blechnum chilense

Blechnum chilense (Palmilla o quilquil). El quilquil un gran helecho de frondas que llegan a alcanzar 1.80 m de altura.…

El botanico febrero 6, 2019
Luma apiculata (arrayán)

Luma apiculata (arrayán)

Luma apiculata (arrayán) La L. apiculata fue llamada arrayán por los conquistadores españoles debido a la similitud de hojas y…

El botanico febrero 5, 2019
Catedral de mármol

Catedral de mármol

Catedral de Mármol En un brazo amplio del Lago General Carrera (que en el lado Argentino se denomina lago Buenos…

El botanico febrero 3, 2019
Euphorbia collina

Euphorbia collina

Euphorbia collina La Euphorbia collina pertenece a la familia de las Euphorbiáceas, es una especie de tallos caedizos y hojas…

El botanico febrero 2, 2019
Azorella

Azorella

Azorella sp. En las regiones secas del altiplano andino abundan especies de Azorella, algunas de ellas como la Azorella compacta…

El botanico enero 27, 2019
Zaedyus pichiy (Pichi)

Zaedyus pichiy (Pichi)

Zaedyus pichiy (pichi) Este pequeño armadillo es oriundo de las regiones esteparias de Patagonia y sur del Aysen, se alimenta…

El botanico enero 16, 2019
Embothrium coccineum

Embothrium coccineum

Embothrium coccineum (Notro) El notro es un pequeño arbolillo de delicadas flores rojas y frutos en forma de vainas. Es…

El botanico diciembre 31, 2018
Empetrum rubrum

Empetrum rubrum

Empetrum rubrum o murtilla. Planta rastrera de frutos rojos. Vive en los Andes australes

El botanico diciembre 24, 2018
Podocarpus salignus

Podocarpus salignus

Podocarpus salignus Familia Podocarpáceas. Este ejemplar de Podocarpus, es endémico de Chile, sin embargo lo fotografié en el Jardín de…

El botanico octubre 3, 2018
Clematis (poema gongorino)

Clematis (poema gongorino)

Poema a la semilla de Clematis

El botanico septiembre 2, 2018
© 2021 Diario de un Botánico Enamorado | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress