Saltar al contenido

Diario de un Botnico Enamorado

Viaje a ninguna parte
  • Flora
    • Patagonia
    • Chile
      • Aysén
      • Chiloé
      • Parque Alerce Costero
    • Bolivia
      • Villa Tunari
    • Perú
    • España
    • Europa
  • Fauna
    • Aves
    • Insectos
      • Mariposas
    • Arañas
    • Mamíferos
  • Lugares
    • Parques naturales
  • Diario
    • Reflexiones
    • Poemas
  • Bibliografía
  • Contacto
Fitzroya cupressoides, Luhan

Fitzroya cupressoides, Luhan

Fitzroya cupressoides La Fitzroya, es conocida en Chile con el nombre mapuche de luhan o lowan. En castellano se conoce…

Diario_Botanico_43 abril 5, 2020
Gunnera tinctoria (nalca)

Gunnera tinctoria (nalca)

Gunnera tinctotia (nalca). Las enormes hojas de esta Gunnera contrastan con la primera especie que me encontré en Patagonia: la…

Diario_Botanico_43 marzo 18, 2020
Gunnera magellanica

Gunnera magellanica

Gunnera magellanica La Gunnera magellanica, es una planta perenne dioica, es decir tiene flores masculinas y femeninas separadas, pertenece a…

Diario_Botanico_43 marzo 17, 2020
Hymenophyllum (Helecho)

Hymenophyllum (Helecho)

Hymenophyllum sp El género Hymenophyllum corresponde a un grupo de helechos generalmente epífitos provistos de un rizoma rastrero y filamentoso.…

Diario_Botanico_43 febrero 17, 2019
Chucao (Scelorchilus rubecula)

Chucao (Scelorchilus rubecula)

Chucao, Scelorchilus rubecula En mis primeras exploraciones a los bosques del Aysén me sorprendió el canto de un pájaro que…

Diario_Botanico_43 febrero 15, 2019
Lotus uliginosus

Lotus uliginosus

Lotus uliginosus Es conocido como lotera y es la típica planta introducida por los colonizadores europeos como forrajera para el…

Diario_Botanico_43 febrero 7, 2019
Fucsia magellanica

Fucsia magellanica

Fucsia magellanica Este arbusto de hermosas flores colgantes es originario de los bosques húmedos y riberas de Chile y Patagonia…

Diario_Botanico_43 febrero 7, 2019
Blechnum chilense

Blechnum chilense

Blechnum chilense (Palmilla o quilquil). El quilquil un gran helecho de frondas que llegan a alcanzar 1.80 m de altura.…

Diario_Botanico_43 febrero 6, 2019
Luma apiculata (arrayán)

Luma apiculata (arrayán)

Luma apiculata (arrayán) La L. apiculata fue llamada arrayán por los conquistadores españoles debido a la similitud de hojas y…

Diario_Botanico_43 febrero 5, 2019
Nyctelia fitzroyi (Pimellinae)

Nyctelia fitzroyi (Pimellinae)

Nyctelia fitzroyi (Pimellinae). Coleóptero muy común en la Patagonia Argentina. Este ejemplar me lo encontré en el entorno seco del…

Diario_Botanico_43 febrero 2, 2019
Embothrium coccineum

Embothrium coccineum

Embothrium coccineum (Notro) El notro es un pequeño arbolillo de delicadas flores rojas y frutos en forma de vainas. Es…

Diario_Botanico_43 diciembre 31, 2018
Theristicus melanopsis (Bandurria)

Theristicus melanopsis (Bandurria)

La Bandurria como se conoce en Patagonia y sur de Chile es un ave muy común en lagos y humedales,…

Diario_Botanico_43 diciembre 24, 2018
Mulinum spinosum

Mulinum spinosum

Mulinum spinosum Esta mata espinosa de la familia de las Apiáceas se agrupa en cojines de forma semiesférica, es muy…

Diario_Botanico_43 diciembre 23, 2018
Nothofagus betuloides

Nothofagus betuloides

Nothofagus betuloides

Diario_Botanico_43 diciembre 22, 2018
Los Nothofagus de Patagonia

Los Nothofagus de Patagonia

Nothofagus Mi relación con los Nothofagus tiene varios decenios cuando estudié su historia como parte de su dispersión en el…

Diario_Botanico_43 diciembre 22, 2018
Senecio sp

Senecio sp

Senecio sp

Diario_Botanico_43 diciembre 21, 2018
Podocarpus salignus

Podocarpus salignus

Podocarpus salignus Familia Podocarpáceas. Este ejemplar de Podocarpus, es endémico de Chile, sin embargo lo fotografié en el Jardín de…

Diario_Botanico_43 octubre 3, 2018
© 2023 Diario de un Botnico Enamorado | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress